¿En qué consiste la Fisioterapia?
Mucho más que una solución temporal
La fisioterapia es mucho más que una solución temporal para aliviar el dolor o recuperarse de una lesión. Es una disciplina integral que juega un papel fundamental en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de una amplia variedad de condiciones físicas.
Acudir a un fisioterapeuta no sólo puede ayudarte a recuperarte más rápidamente de una lesión, sino que también puede ser fundamental para prevenir futuras complicaciones y mejorar tu calidad de vida en general.
Áreas de nuestro servicio de fisioterapia
Terapia manual
Engloba técnicas de movilización articular lenta, manipulación articular, estiramiento muscular, masaje, movilización del sistema nervioso, estabilización musculoesquelética y ejercicios.


Terapia invasiva
La fisioterapia invasiva engloba el conjunto de técnicas en las que se emplea una aguja para aplicar de forma percutánea diferentes estímulos eléctricos u otros agentes físicos para facilitar y favorecer la recuperación de los tejidos dañados.
Terapia invasiva
Punción seca y electropunción
La punción seca es una técnica de fisioterapia que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficacia en el tratamiento del dolor muscular y las disfunciones musculoesqueléticas. Es una técnica que implica la inserción de agujas finas, similares a las utilizadas en la acupuntura, en puntos gatillo miofasciales Estos puntos gatillo son áreas de músculo tenso y contraído que pueden ser dolorosas a la palpación y generar dolor referido a otra zona.
La electropunción es una técnica complementaria a la punción seca, usa corriente alterna conectada a la aguja para brindar mayores beneficios al paciente.


Terapia invasiva
Neuromodulación percutánea
Es una técnica muy eficaz que trabaja sobre el sistema nervioso. Mediante una aguja se aplica una corriente de baja frecuencia que estimula eléctricamente un nervio periférico para mejorar su control neuromotor. Tras la aplicación de varias sesiones de neuromodulación, los pacientes consiguen reducir la sensación de dolor crónico y la frecuencia con que este aparece.
Terapia invasiva
Acupuntura y auriculoterapia
La acupuntura es una práctica surgida de la medicina tradicional china en la cual se insertan agujas en lugares específicos del cuerpo para tratar diferentes patologías. Mientras que la auriculoterapia, es una práctica en la que aplicamos semillas de vaccaria, llamadas también semillas de Huitzil, en la superficie del pabellón auricular.

¿Qué más he de saber sobre la auriculoterapia?
Estas semillas se adhieren mediante un apósito o parches a los puntos acupunturales, para su estimulación, manteniéndose fijadas durante el periodo de días que establezca el acupuntor.
¿Qué más he de saber sobre la acupuntura?
La aplicación de esta técnica en fisioterapia consigue estimular los puntos de referencias anatómicas dependiendo de la lesión o patología que queramos mejorar. No es una técnica única, es una opción complementaria más a nuestro tratamiento llegando a aumentar mucho más los resultados del mismo.
¿Qué beneficios aportan ambas técnicas?

Pediatría
En Fisioterapia Raquel Benítez nos hemos ido especializando es distintas patologías o disfunciones que afectan a los más pequeños y que son competencia de la fisioterapia para mejorar el pronóstico y la calidad de los resultados de nuestros tratamientos en los más pequeños.
Presoterapia
La presoterapia es un método terapéutico no invasivo que ejerce presión en la zona del cuerpo indicada. Con su aplicación, se reactiva el funcionamiento del sistema linfático. De este modo, se consigue la eliminación de desechos. Se ejerce una presión de aire que simula al drenaje linfático manual. Aunque los resultados, son muchos más profundos, pues estimula la circulación, la oxigenación y la recuperación del flujo linfático.

En Fisioterapia Raquel Benítez disponemos de tratamientos en los cuales combinamos la presoterapia con terapia manual, por ejemplo, craneofacial. Con ambos tratamientos conseguimos tratar la tensión y dolor a nivel cráneo-cervical y facial; al mismo tiempo que la presoterapia actúa a nivel del sistema linfático profundo en extremidades y abdomen.
¿Cuáles son los beneficios de la presoterapia?
¿Interesado/a en saber más sobre nuestras tarifas de presoterapia?

Maderoterapia
La maderoterapia es uno de los tratamientos corporales más solicitados. Es una técnica milenaria que utiliza instrumentos de madera especialmente diseñados para realizar masajes y tratamientos en diversas partes del cuerpo.
¿Cómo funcionan los instrumentos empleados en la maderoterapia?
Estos instrumentos, tallados de forma precisa, permiten realizar movimientos específicos que ayudan a estimular la circulación sanguínea y linfática, contribuye a la retención de líquidos, reducir la celulitis y el tejido adiposo, reafirmar la piel, mejorar la tonicidad muscular, modelar el cuerpo, promover la producción de elastina, colágeno y vitamina E, además de aliviar la tensión muscular y reducir el estrés.
¿Cuáles son los beneficios de la maderoterapia?
¿Interesado/a en saber más sobre nuestras tarifas de maderoterapia?
¿Qué opinan mis pacientes?
«Ofrecer salud y bienestar es el motor de nuestro trabajo»