Servicios de pediatría
Velamos por mejorar la salud de tus hijos
En Fisioterapia Raquel Benítez nos hemos ido especializando es distintas patologías o disfunciones que afectan a los más pequeños y que son competencia de la fisioterapia para mejorar el pronóstico y la calidad de los resultados de nuestros tratamientos en los más pequeños.
Cólico del lactante
Cólico significa dolor agudo en una víscera hueca y lactante aquel que se alimenta de leche. Es de gran importancia hacer un buen diagnóstico diferencial. Ya que no todos los bebés tienen cólicos, ni todos los llantos son debido a esta afección.
Generalmente es el pediatra quien hace este diagnóstico. Es una afección relacionada con la maduración del sistema digestivo del bebé y normalmente tiene buen pronóstico.

En Fisioterapia Raquel Benítez utilizamos una escala/cuestionario validado para el diagnóstico del Cólico del Lactante
Normalmente, la enviamos a los padres antes de la primera consulta de valoración. Así podemos tener más información sobre el caso concreto. Dicha escala nos va a dar información sobre si en el Cólico predomina más el reflujo, gases o ambos. También nos va orientar sobre los hábitos y patrones del bebé. Esto, sumado a la exploración y a la información que nos aportan los padres nos va a dar las claves del tratamiento y las recomendaciones a seguir.
El tratamiento ayuda a remitir el cólico del lactante en pocas sesiones, todo depende del estado en que se encuentre el bebé, notándose la mejoría desde la primera sesión. Además del trabajo desde el punto de vista de la fisioterapia pediátrica es fundamental que los padres pongan en práctica las recomendaciones que se le proporcionarán desde la primera consulta, para obtener mejores resultados en el tratamiento. Tiene un 90% de eficacia, siendo totalmente indoloro e inocuo para el bebé.
Plagiocefalia y tortícolis muscular congénita
Ambas patologías suelen ir acompañadas o precedidas una de la otra. Por ello es importante abordar la región cráneo cervical del bebé desde un punto de vista global desde la primera consulta.


¿Qué es la Plagiocefalia?
La plagiocefalia es una deformación de la cabeza del bebé que se caracteriza por una asimetría en la forma del cráneo. Esto puede deberse a una presión constante en una parte de la cabeza, generalmente cuando el bebé pasa mucho tiempo acostado en la misma posición.
¿Qué es la Tortícolis muscular congénita?
La tortícolis muscular congénita es una contracción anormal del músculo del esternocleidomastoideo que resulta en la inclinación o torsión de la cabeza del bebé. Esta afección puede dificultar que el bebé gire o mueva la cabeza de manera natural.
La fisioterapia pediátrica desempeña un papel fundamental en el tratamiento y evolución de las mismas. Con el apoyo adecuado y la dedicación de los padres, estas afecciones son tratables, y muchos niños/as pueden recuperarse completamente. Si tienes preocupaciones sobre la salud de tu hijo/a, no dudes en buscar la asistencia de un fisioterapeuta especializado, que te guiará a lo largo del proceso de recuperación.
Asesoría porteo ergonómico
Aprende de la mano de nuestra Fisioterapeuta especializada en Porteo Ergonómico, los requisitos del porteo ergonómico, la posición correcta del bebé, qué porta-bebé se adapta mejor a tu bebé y a ti, qué tensión de la mochila o fular es la correcta…

¿Qué tendremos en cuenta durante la asesoría?
Durante la asesoría tendremos en cuenta si hay alguna patología previa en los porteadores, como escoliosis, cesáreas o disfunción del suelo pélvico. Además hay que tener en cuenta la talla del bebé, ajustar el porteo según el crecimiento del bebé,la ergonomía de ambos y una de las cosas más importantes, las precauciones y beneficios que aporta el porteo tanto al bebé como al porteador. Tales como:

En una asesoría de porteo podrás probarte los distintos tipos de portabebés para ver cuál se adapta mejor a ti, y aprenderás a ajustar tu portabebé correctamente con seguridad y confianza en tu porteo.
¿Vives fuera de Algodonales y prefieres hacer la asesoría online?
¿Qué opinan mis pacientes?
«El cambio se produce a través del movimiento, y el movimiento cura»
J.H. PILATES